Muchas historias y mitos se han creado alrededor del gato, algunas basadas en su comportamiento, otras en su conformación anatómica, en el color de su pelo, en la forma de caminar y hasta en su misteriosa mirada. ¿Cuántos de ustedes sabían desde cuándo se les dice gatas a las mujeres?, ¿a cuántos años humanos equivale un año de vida de tu gato?, ¿cuál es la raza de gatos mas grande del planeta?, ¿cuál es el punto ciego de los gatos?.
Estos son unos datos realmente curiosos sobre los gatos que espero que les interesen:
1. La vida de los animales trascurre de manera mas rápida que la de los humanos, es decir, se desarrollan en mucho menos tiempo que los humanos y algunas personas se han tomado el trabajo de sacar equivalencias entre la edad del gato y la edad de las personas. El primer año de vida del gato corresponde a 15 años en la vida humana. Es decir que al cabo de un año nuestro gato, si fuera humano, seria un adolescente de 15 años. Cuando cumple su segundo año es lo mismo que si tuviera 25 años en términos humanos y de ahí en adelante cada año de su vida equivale a 7 años en términos humanos, es decir, que cuando nuestro gato tenga 3 años es como si tuviera 32 años en vida humana.
2. La capacidad auditiva de los animales es reconocida y se sabe que pueden escuchar ruidos realmente imperceptibles para los humanos. Aparte de esto, el gato tiene la capacidad de mover sus orejas 180º (180 grados) lo que le da la capacidad de apuntar con sus orejas hacia cualquier dirección que lo desee.
3. La raza más grande de gatos es la Ragdoll. Que en español significa “muñeca de trapo”, nombre atribuido por la alta docilidad de este animal. Esta raza es originaria de California, puede llegar a pesar entre 8 y 10 kilogramos, y llegar a medir unos asombrosos 90 centímetros. Para tener una idea de lo largo que puede ser este gato, a una persona promedio le podría llegar a la cintura si se parara en dos patas.
4. Los gatos son los animales domésticos más dormilones de todos. Aún no se sabe cual es la razón por que los gatos gastan más de un 70% del día en esta actividad (16 -17 horas aproximadamente), del restante 30% del día utilizan la mitad (15%) aseándose, y el otro 15% lo usan para jugar, holgazanear y comer.
5. El punto ciego del gato es exactamente por debajo de su nariz. Ahí es el lugar donde no pueden ver y eso explicaría porque a los gatos no les gusta ser tocados en esa zona, aparte de que es una zona demasiado sensible para ellos, les debe generar demasiada desconfianza el hecho de saber que algo se les acerca por debajo de la nariz pero no saben que.
6. Hablando de la anatomía del gato existen dos datos realmente curiosos. La mayoría de ellos no tienen pestañas y tienen 5 dedos en cada pata delantera pero solo 4 en cada para trasera.
7. En el antiguo Egipto muchas mujeres recibían el nombre de MIUT, que traducido al español significa GATAS. Los gatos eran muy admirados en el antiguo Egipto por su belleza, tanto asi que muchas mujeres eran apodadas MIUT por lo hermosas que eran.
8. Algunos gatos no tienen cola, como los de la raza Manx o tienen muy poco pelo como los de la raza Sphynx. Lo que no es cierto es que no tengan clavicula, los gatos si tienen clavicula solo que está compuesta en su mayoria de cartilago que es mas flexible que el hueso y le brinda mayor flexibilidad y movimiento a sus extremidades anteriores.
9. En realidad es un mito que un gato siempre cae de pie cuando este se deja caer de espaldas. Todo depende de la aceleración de la caida y del tiempo que esta demore. Hay gatos que se han hecho realmente daño al caer de pequeñas alturas y es porque no tienen el suficiente tiempo para reacomodar su postura y soportar la caida. Mientras que ha habido otros que han caido de alturas amyores y aunque han sufrido fracturas, han tenido el tiempo suficiente para acomodar su postura
|